Ir al contenido principal

Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje



Desde el lanzamiento de internet y su continua evolución para conectar a las personas y compartir contenidos, la manera de aprendizaje en las escuelas ha cambiado radicalmente, posiblemente ha sido el mayor cambio visto desde los inicios de la imprenta para compartir textos informativos y así contribuir a la educación de las personas, actualmente puedes encontrar en Internet una cantidad increíble de conocimientos con los cuales en teoría puedes convertirte en un experto en casi cualquier tema, desde libros de texto, videos, software interactivo, etc... Existen toda clase de medios para el aprendizaje a través de Internet.
El cambio principal, mas importante y lo que diferencia más de adquirir estos conocimientos en línea a adquirirlos en una escuela es que debes de hacerlo de una manera completamente independiente, si no tienes el compromiso para investigar y buscar dicha información, no hay alguien que tenga una presión por así decirlo constante sobre ti como lo sería un profesor. Somos afortunados de poder tener este tipo de plataformas en donde podemos concentrar todos estos conocimientos e información y compartirla, así como adquirir nueva a través de otras personas, así como de un docente en línea que será nuestra guía a través de nuestro avance dentro de la carrera.
Esto es principalmente la proactividad, ya que debemos de buscar por nosotros mismos sin esperar a que nos digan que es lo que tenemos que hacer para encontrar cierta información o cierto resultado. Y aunque esta modalidad es mucho más flexible en muchos aspectos que una modalidad presencial, también siempre se tienen que respetar los límites de entrega para siempre continuar al corriente y mantener una buena relación tanto con el docente como con tus compañeros en caso de que ellos dependan de ti con cierta actividad.

El carácter social dentro de este tipo de aprendizaje es posiblemente aún más importante que en una modalidad presencial ya que de esta manera tienes que desarrollarlo por ti mismo buscando tú mismo a tus compañeros, cosa que en persona muchas veces se puede dar de una manera muy distinta. En ambos casos claro buscando entablar una amistad para lograr un progreso y una conexión mutua para el continuo avance de los involucrados.
Pesé a que como mencioné antes y como se menciona en el texto que tienes que ser autodidacta y proactivo, también se debe de tomar en cuenta que si se asigna un docente el mismo debe de guiarte y encaminarte durante tu progreso, no solo revisar las tareas que sean enviadas, a pesar de que puedes buscar respuestas dentro de cientos de miles de sitios web o con alguno de tus muchos compañeros, siempre será más confiable acudir al profesor en busca de respuestas. Esto principalmente a la costumbre que tenemos como sociedad en nuestra manera de aprendizaje; pero no solo esto. También tenemos que contar con el apoyo de los profesores para poder sentirnos más seguros al momento de tener alguna duda, muchas veces puede ser más complicado preguntarle una duda a un compañero que a tu profesor, incluso puede ser que tus compañeros tengan la misma duda y no te puedan ayudar del todo.
Respecto a esto, existe una plataforma llamada Coursera (entre muchas otras como Udemy, Khan Academy, Duolingo, etc…) en la cual no cuentas con el apoyo directo de los docentes, ya que en su mayoría contienen clases pregrabadas las cuales puedes acceder tiempo después pero no cuentas con el apoyo más directo del docente, sin embargo, son los mismos estudiantes con quienes muchas veces puedes apoyarte en los foros.
Los foros es una parte esencial de esta modalidad, ya que los mismos nos permiten exponer nuestras dudas y opiniones a todos los involucrados, y de la misma manera expresar nuestra opinión o bien ayudar a los demás con sus dudas dentro de ellos, esto es importante para el desarrollo de tu aprendizaje.
Muchas veces uno de los mayores retos puede ser la falta de entrenamiento o costumbre de usar plataformas electrónicas que para algunas personas puede ser un reto en si aprender a utilizarlas, es por eso que siempre debes de estar dispuesto a apoyar a los demás con diferentes tipos de dudas, aunque como estudiante no sea tu deber realizar este tipo de actividad. No sabes cuando el ayudar a una persona una vez podrá facilitar su aprendizaje o bien te ayudaras a ti mismo a comprender de mejor manera la información que acabas de compartir.
Un reto más dentro de esto es que muchas veces algún comentario fuera de lugar puede prestarse a mal interpretaciones o bien a una discusión con otro compañero, lo cual pudo comenzar con algún tipo de broma se puede convertir en algo molesto no solo para la persona “victima” del comentario sino también para muchos otros usuarios, esto sin embargo se puede controlar siempre y cuando la plataforma esté debidamente “monitoreada” por los docentes e incluso por los mismos alumnos para así disipar este tipo de situaciones que muchas veces pueden ser una “piedra en el zapato” para muchos.


Como conclusión, hay que estar dispuestos a aprender de los demás así como también enseñar a los demás para así juntos alcanzar nuestros propósitos.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

La importancia de un perfil completo

La parte importante de una redacción detallada es que de esta manera das a conocer no solo tu manera de pensar si no también de alguna manera hace que los demás te conozcan mas en cuanto a tu carácter, si es que logras claro expresarte de manera clara, dejando en claro tu manera de pensar, tu forma de ver el mundo y así que los demás vean de una manera mas concreta con quien están hablando. De esta manera si todos realizamos la descripción de una manera detallada podemos nosotros también conocer de mejor manera a nuestros compañeros y así inclusive realizar críticas constructivas a ellos para la mejora continua de su desenvolvimiento dentro del entorno virtual, haciéndolo así de una manera mas profesional sin caer dentro de lo redundante o hacerlo demasiado formal pasando por alto el desenvolvimiento como persona de cada quien. Esto logrará que en conjunto (como una comunidad) podamos comprender y comunicarnos de una manera mas amena entre nosotros, conectándonos no solo de una

Infografía sobre desarrollo de software

La importancia de utilizar un organizador gráfico para representar la información Hoy en día vivimos en un mundo visual, con esto nos referimos a que la mayoría de publicidad, tanto en internet como en el exterior se centra principalmente en la ilustración de las ideas, productos o servicios que quieres compartir con los demás. Es por esto que es importante siempre agregar algún tipo de grafico dentro de la información que presentes para una mayor aceptación.

Bibliografías